Imagen superior
Producto
Cantidad
Ingresa la cantidad a imprimir. El mínimo es 300 unidades.
Tintas 1er cara
Selecciona entre 0 y 4 tintas para el tiro (Cara 1).
Tintas 2da cara
Selecciona entre 0 y 4 tintas para el retiro (Cara 2).

Ayuda rápida

Recomendaciones visuales

Haz clic en "Producto". Encontrarás un listado de los productos más solicitados y seleccionados al momento de cotizar en la industria litográfica. Selecciona el que deseas producir.

En la casilla "Cantidad", escribe la cantidad que vas a producir.

En las casillas "Tintas 1er cara" y "Tintas 2da cara", escribe la cantidad de tintas en tiro y en el retiro (cada cara del papel). Coloca en cada casilla el número de tintas, de 1 a 4. Luego, haz clic en calcular.
Recomendaciones visuales

Una vez seleccionado el producto, la cantidad y el número de tintas, vamos a calcular los costos de producción:

En la casilla "Cant. en 1/2 pliego", verás el número de tamaños que caben en un medio pliego, ya sea de 70×100 cm o 60×90 cm. Se escoge este tamaño de máquina por ser el que ofrece mejor calidad de impresión.

En la casilla "Pliegos", veremos el número total de pliegos que necesita nuestra producción. En la casilla "Precio unitario", coloca el precio que te da tu proveedor por pliego.

En la casilla "Papel sobrante", coloca el número de pliegos de sobrante que vas a utilizar para la producción. En la casilla "Precio unitario", coloca el precio que te da tu proveedor por pliego.

En la casilla "Planchas", encontrarás el número de planchas que se necesitan para realizar tu producción. (Recuerda montar contraescuadra o contrapinzado, según el caso, para ahorrar en tirajes). En la casilla "Precio unitario", coloca el precio que te da tu proveedor por plancha.

En la casilla "Tirajes", encontrarás el número de tirajes que necesitas para la producción. (Recuerda montar contraescuadra o contrapinzado, según el caso, para ahorrar en tirajes). En la casilla "Precio unitario", coloca el precio que te da tu proveedor por tiraje.

En la casilla "Total", verás los costos que tiene tu producción. Solo debes sumar tu utilidad.

En la sección "Recomendaciones", encontrarás consejos que te ayudarán a ahorrar en papel, planchas y tiraje, así como recomendaciones para que tu producción quede perfecta.
Recomendaciones visuales

Estas casillas se habilitan para productos que pueden incluir los acabados profesionales propios de nuestro trabajo litográfico.

Haz clic en "Producto". Encontrarás un listado de los productos más solicitados y seleccionados al momento de cotizar en la industria litográfica. Selecciona el que deseas producir.

Escribe la cantidad de tintas en tiro y en el retiro (cada cara del papel). Coloca en cada casilla el número de tintas, de 1 a 4 tintas.

Selecciona los acabados que lleva la producción, tales como:

  • Plegado
  • Plastificado
  • Troquelado
  • UV parcial
  • Troquel

Luego, haz clic en calcular.
Recomendaciones visuales

Coloca uno a uno los precios unitarios que te brinda tu proveedor en las casillas correspondientes, llenando de igual manera cada acabado que lleva tu producción. (Ver video).
Recomendaciones visuales

1. Selecciona "Folletos 2 o 3 cuerpos" en la casilla Producto.
2. A la derecha aparecerá la sección Tamaño.
3. Selecciona Oficio o Carta, según sea el requerimiento.
4. Escribe la cantidad deseada.
5. Escribe la cantidad de tintas que lleva la primera cara.
6. Escribe la cantidad de tintas que lleva la segunda cara.
7. Selecciona el acabado, según sea el requerimiento.
8. Haz clic en Calcular.
Encontrarás ideas para maximizar tu presupuesto, tales como:

• Tamaños y cortes de papel para evitar desperdicios.
• Sobrantes de papel para que entregues una producción completa.
• Montajes a contraescuadra y contrapinzado para ahorrar planchas.
• Montajes a contraescuadra y contrapinzado para ahorrar tirajes.
• Cantidades mínimas de impresión.