
Una vez seleccionado el producto, la cantidad y el número de tintas, vamos a calcular los costos de producción:
En la casilla "Cant. en 1/2 pliego", verás el número de tamaños que caben en un medio pliego, ya sea de 70×100 cm o 60×90 cm. Se escoge este tamaño de máquina por ser el que ofrece mejor calidad de impresión.
En la casilla "Pliegos", veremos el número total de pliegos que necesita nuestra producción. En la casilla "Precio unitario", coloca el precio que te da tu proveedor por pliego.
En la casilla "Papel sobrante", coloca el número de pliegos de sobrante que vas a utilizar para la producción. En la casilla "Precio unitario", coloca el precio que te da tu proveedor por pliego.
En la casilla "Planchas", encontrarás el número de planchas que se necesitan para realizar tu producción. (Recuerda montar contraescuadra o contrapinzado, según el caso, para ahorrar en tirajes). En la casilla "Precio unitario", coloca el precio que te da tu proveedor por plancha.
En la casilla "Tirajes", encontrarás el número de tirajes que necesitas para la producción. (Recuerda montar contraescuadra o contrapinzado, según el caso, para ahorrar en tirajes). En la casilla "Precio unitario", coloca el precio que te da tu proveedor por tiraje.
En la casilla "Total", verás los costos que tiene tu producción. Solo debes sumar tu utilidad.
En la sección "Recomendaciones", encontrarás consejos que te ayudarán a ahorrar en papel, planchas y tiraje, así como recomendaciones para que tu producción quede perfecta.